Rano Kau, también conocido como Rano Kao, es el volcán más grande y uno de los más bellos e impresionantes escenarios naturales que se pueden admirar en la Isla de Pascua. La sensación de inmensidad y silencio, interrumpida sólo por el viento, el sonido lejano de las olas y el ocasional graznido de las aves marinas, hace de Rano Kau uno de los lugares favoritos e inolvidables para los visitantes.
El cráter, que tiene una altura máxima de 324 metros y es casi circular, se encuentra en el extremo suroeste de ese triángulo a pocos kilómetros de Hanga Roa.
La laguna interior del cráter
La acumulación de agua de lluvia dentro de la gran caldera del cráter volcánico, formó una gran laguna de aproximadamente un kilómetro y medio de diámetro cuya orilla se encuentra a unos 200 metros del borde superior. La superficie de la laguna, cuya profundidad se estima en unos 10 metros, está cubierta en gran medida por numerosas islas flotantes de cañas de totora, que tienen un espesor de sólo un metro, lo que las hace muy inestables.
Un enorme invernadero natural
El interior del cráter, con paredes de más de 200 metros que lo protegen de los fuertes vientos y favorecen la acumulación de humedad, constituye un gran invernadero natural que genera un microclima favorable para el desarrollo y el cultivo de muchas especies vegetales.
La visita al Rano Kau puede realizarse contratando algunas de las excursiones que ofrecen la mayoría de las agencias de turismo de la isla. El Rano Kau está incluido en sus excursiones de medio día, que cuentan con guía y transporte, donde también se puede visitar la cueva de Ana Kai Tangata y Orongo.