Elegido por un Chile Experto local, le traemos nuestra guía para 'Que hacer y que visitar en Valparaiso'.
El Cerro Alegre
Las mejores atracciones turísticas de Chile Valparaíso es una ciudad llena de colores y cerros. En Valparaíso, todo está construido a la misma altura que los cerros y allí se pueden encontrar todos los murales de colores. El Cerro Alegre es una de las zonas más turísticas e importantes de Valparaíso, con un barrio residencial con elementos arquitectónicos únicos y mucho color. El p...
Cerro Concepcion
Las mejores atracciones turísticas de Chile Otra famosa atracción turística para visitar en Valparaíso es el Cerro Concepción. De hecho, aquí se pueden encontrar muchos hostales y hoteles. Es el lugar recomendado para alojarse, no sólo por la seguridad, sino también por el ambiente y los lugares importantes que hay que ver. El nombre de Concepción proviene del Fuerte que se cons...
Murales de Valparaiso
Las Mejores Atracciones Turísticas de Chile Probablemente la razón principal para que los visitantes viajen a Valparaíso es mirar sus murales y sus colores. Hay muchos tours disponibles donde se puede disfrutar de los sitios más importantes: se puede ir al Museo Cielo Abierto, así como a los murales alrededor de la ciudad, especialmente al Cerro Alegre y al Cerro Concepción. Muc...
El Puerto de Valparaíso
Las Mejores Atracciones en Chile La historia: Los antecedentes más fiables de la historia portuaria de Valparaíso datan de 1810, cuando se construyó el muelle de Villaurrutia. El muelle de 'Villaurrutia', el único existente en Valparaíso en ese momento, tenía un doble valor histórico: era el primer muelle que tenía Chile y el único construido durante la Colonia. El 7 de septiem...
Ascensores Valparaiso
Las mejores atracciones turísticas de Chile Los ascensores y funiculares de Valparaíso constituyen un sistema integrado de un medio de transporte actual que representa un patrimonio industrial vivo único en el mundo. Este particular medio de transporte urbano se instala en el imaginario de los habitantes y visitantes de Valparaíso. Es innegable que todos los ascensores y funiculares ...
Plaza Sotomayor
Las Mejores Atracciones Turísticas de Chile La Plaza Sotomayor es una plaza en Valparaíso, Chile. Lleva el nombre de Rafael Sotomayor. La plaza está bordeada por edificios que ocupan toda la fachada de las calles que la rodean. El centro de la plaza es el monumento que honra a los marineros chilenos que cayeron durante la Batalla de Iquique y la Batalla de Punta Gruesa. La plaza y los edi...
Parque Cultural Valparaíso
Las Mejores Atracciones Turísticas de Chile El Parque Cultural de Valparaíso es un complejo arquitectónico construido en el Cerro Carcel. Se proyecta a partir de un armonioso conjunto de edificios para la instalación de recursos culturales en torno a un parque abierto a la comunidad, con el fin de encorajar la práctica artística local, con una infraestructura de primer nivel para el espac...
Playa Las Torpederas
Mejores Actividades en Chile Playa Las Torpederas es un balneario de Valparaíso, Chile, situado en la base del Cerro Ancha y en la cima de la Avenida Altamirano. Historia Esta playa con su borde de arenisca y el hueco que conducía al mar era conocida como los Pescadores; denominación indudable por la actividad que se realizaba en el lugar, según los planos existentes ya en 1854 y en 187...
La Plaza Victoria
Las Mejores Atracciones Turísticas de Chile La Plaza de la Victoria, es una plaza situada en el sector Almendral de la ciudad de Valparaíso, Chile, que tiene un importante patrimonio, ya que incluye valiosas estatuas y especies vegetales. La plaza fue creada como tal en la primera mitad del siglo XIX, tomando anteriormente los nombres de Plaza Nueva y Plaza de Orrego. Aunque desde sus ...
Muelle Baron
Las Mejores Atracciones Turísticas de Chile El Muelle Baron fue creado para atender el movimiento de carbón para el servicio de los Ferrocarriles del Estado. El 7 de septiembre de 1910 se aprobó la ley que asignaba fondos para la construcción de los puertos de Valparaíso y San Antonio. La construcción fue realizada por la firma inglesa S. Pearson & Son en 1912, sufriendo un retraso...