Conozca la Ley de Regulación y Residencia en Rapa Nui
El turismo en Chile ha crecido exponencialmente en la última década, duplicando el número de extranjeros que visitan el país e incrementando los viajes vinculados al ocio de nuestros propios compatriotas en el territorio nacional.
Reservar una experiencia Chile:
Si estás reservando tu viaje a Chile en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!Si estás reservando tu viaje a Chile en el último minuto, nosotros te cubrimos. ¡A continuación, te presentamos algunos de los mejores tours y experiencias!- Aeropuerto de Calama: Traslado compartido a/desde San Pedro de Atacama
- Santiago: Cajón del Maipo y Embalse El Yeso Viaje con Picnic
- San Pedro de Atacama: Combo de actividades de 3 días con 4 excursiones
- Desde Puerto Varas o Puerto Montt: Excursión a la Isla de Chiloé
- Santiago: Tour de Cata de Vinos del Valle del Maipo con 4 Viñas

Así, la nueva Ley de Regulación y Residencia en Rapa Nui establece que el plazo de estadía es de máximo 30 días, norma que no se aplicará para quienes ingresen por el ejercicio de alguna actividad económica, relaciones familiares o vínculos laborales. Lógicamente, hay excepciones en los casos en que la fuerza mayor puede prolongar la permanencia por el tiempo que sea necesario. La solicitud de prórroga será calificada y resuelta por la delegación presidencial provincial de la isla, que de ser aprobada deberá extenderse a los niños y adolescentes que hayan ingresado bajo el cuidado del adulto responsable y a su cuidado y viceversa, es decir, otorgar la prórroga a los padres o representante legal del menor que la necesite.

Cédula de Identidad - Otra norma que establece la nueva Ley de Regulación y Residencia en Rapa Nui, es que todas las personas que quieran ingresar a la isla deben contar con una cédula de identidad, pasaporte o documento de viaje aceptado, que los individualice. A esto se suma el requisito de presentar los boletos de ida y vuelta y la reserva de hotel, alojamiento o la invitación de un residente de la Isla, si el turista asegura que se alojará en una casa particular del destino.
A su vez, las empresas de transporte aéreo o marítimo deben entregar la lista de pasajeros y tripulantes a la Policía de Investigaciones de Chile y a la delegación presidencial provincial. Un punto importante en el caso de la acreditación de la reserva de hotel o alojamiento, es que ésta debe estar registrada y validada en el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), nómina obligatoria para la industria turística chilena que presta servicios de alojamiento, promoviendo así servicios que cumplan con las normas de calidad y seguridad establecidas por Chile.
PENALIDADES Y MULTAS - Por el incumplimiento de la nueva Ley de Regulación y Residencia en Rapa Nui también se establecen sanciones graves y menos graves, que van desde una simple amonestación, hasta la expulsión y prohibición de ingreso, si los decretos son violados en períodos de latencia o saturación. Asimismo, en caso de necesidad, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile puede dictar medidas que restrinjan la circulación de vehículos automotores en determinados períodos críticos. Es necesario comprender que Rapa Nui es críticamente vulnerable a los efectos del cambio climático, y a los efectos causados por el hombre en el ecosistema.

Es por ello que la opinión pública se ha pronunciado favorablemente sobre estas medidas, ya que es comprensible que para conservar la Isla en buenas condiciones, se deba regular el acceso de la población flotante de la Isla. La ley es clara y la información está al alcance de todos los que pretendan visitar las maravillas de Rapa Nui, sus moais, sus playas, su gente y su cultura ancestral.
Ahora que conoce los detalles de la nueva Ley de Regulación y Residencia en Rapa Nui, ¿cuándo irá a conocerla?